Artigo Revisado por pares

Tamizaje fitoquímico de extractos y tinturas al 20 % de la raíz y corteza de Dichrostachys cinerea L. (Marabú)

2015; Volume: 20; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

ISSN

1028-4796

Autores

Sandra Rodés Reyes, Dilver Peña Fuentes, Robinson Hermosilla Espinosa,

Tópico(s)

Natural Products and Biological Research

Resumo

Introduccion: la planta Dichrostachys cinerea L. (Marabu) constituye una fuente importante de alimento en muchos de los sistemas productivos de ovejas y cabras, fundamental durante el periodo poco lluvioso. Se emplea de forma tradicional como antiparasitaria, antifungica, antiinflamatoria, antiseptica e hipoglucemiante. Existen reportes acerca del uso de su corteza para el tratamiento de la elefantiasis y la disenteria, asi como del uso de la infusion de la raiz para tratar la sifilis y la gonorrea. Objetivo: identificar los metabolitos secundarios de interes biologico presentes en la especie Dichrostachys cinerea a traves, del tamizaje fitoquimico de los extractos y tinturas obtenidos de la corteza y la raiz. Metodos: se recolectaron partes representativas de la planta en la localidad de Barrio Nuevo, Reparto Cespedes, municipio Manzanillo, provincia Granma, Cuba y se realizo la identificacion con ayuda del especialista y DrC. Luis Catasus Guerra del Jardin Botanico Cupaynicu, en el municipio Guisa. La corteza y raices de la planta se lavaron y desinfectaron, fueron secadas y se molieron. Posterior se obtuvieron los extractos etereo, etanolico y acuoso asi como, tinturas al 20 % mediante extraccion asistida por ultrasonido, a los que se les realizaron las pruebas fitoquimicas y se corroboraron los resultados por cromatografia en capa fina. Resultados: el estudio fitoquimico realizado a los diferentes extractos, asi como a las tinturas al 20 % de la corteza y raiz de D. cinerea revela una amplia diversidad de metabolitos secundarios entre los que resaltan por su importancia y abundancia las saponinas, alcaloides, cumarinas y taninos, los cuales son con mayor probabilidad los responsables de las propiedades biologicas atribuidas. Conclusiones: las saponinas, alcaloides, cumarinas y taninos presentes en D. cinerea pudieran ser los metabolitos responsables de los efectos terapeuticos atribuidos a esta planta.

Referência(s)