Artigo Acesso aberto

Una breve historia de la invención del espejillo laríngeo y del espejo frontal

2008; Volume: 68; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-48162008000100013

ISSN

0718-4816

Autores

Alejandro Peña M,

Tópico(s)

Health, Education, and Physical Culture

Resumo

Se presenta una breve historia sobre el espejillo laringeo y el espejo frontal y los personajes que participaron en su invencion. El merito principal de haber ideado un sistema para efectuar una laringoscopia recae en Manuel V. Garcia, profesor de musica espanol, quien usando un espejillo dental, un espejo manual y la luz del sol, logro por primera vez observar el movimiento de las cuerdas vocales el ano 1854. Posteriormente el mismo metodo fue difundido entre los medicos europeos por un neurofisiologo austriaco, Ludwig Turck en 1856, tecnica que no tuvo mucha aceptacion por lo engorroso que resultaba el procedimiento al depender de la luz del sol. Esta idea de Turck, fue ampliamente superada por Johann Czermak, fisiologo checo, quien modifico el espejo concavo manual, con un agujero central usado por los otologos para examinar el timpano, agregandole un cintillo para sujetarlo a la cabeza, con lo que pudo observar las cuerdas vocales con la luz de una lampara sin ninguna dificultad, trabajo que publico el ano 1858

Referência(s)