Artigo Revisado por pares

"Personas fidedignas y palabras formales": estrategias de legitimación del narrador historiográfico en la cuarta parte de la <i>Crónica del Perú</i> de Pedro Cieza de León

2011; University of Pennsylvania Press; Volume: 79; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.1353/hir.2011.0041

ISSN

1553-0639

Autores

Luis Castañeda,

Tópico(s)

Cultural and political discourse analysis

Resumo

El presente ensayo discute algunas estrategias de legitimación empleadas por el historiador español Pedro Cieza de León en la cuarta parte de su Crónica del Perú con la intención de cimentar su autoridad para narrar el pasado colonial peruano. En especial, se concentra en la forma en que Cieza redefine el concepto de testimonio de vista —o autoridad autóptica, en términos de Anthony Pagden—, considerado fundamental para la adquisición del conocimiento por parte de los cronistas de Indias. Cieza no fue humanista y vivió en los Andes varios años, durante los cuales participó en las guerras civiles libradas entre los conquistadores que más tarde narraría en su Crónica. Fue soldado, pero también fue un lector voraz y logró desarrollar una visión sofisticada sobre la interacción entre la experiencia textual y la experiencia vivida. Este ensayo también proporciona una lectura de Cieza en el contexto más amplio de la historiografía renacentista.

Referência(s)
Altmetric
PlumX