Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Victoria Ocampo y la música: una experiencia social y estética de la modernidad

2007; University of Chile; Volume: 61; Issue: 208 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0716-27902007000200002

ISSN

0717-6252

Autores

Omar Corrado,

Tópico(s)

Comparative Literary Analysis and Criticism

Resumo

La musica constituyo un nucleo sustancial de la experiencia estetica de Victoria Ocampo (Buenos Aires, 1890-1979). Su sensibilidad musical se expandio desde el ambito del goce privado hacia el escenario social donde desplego una intensa accion en la gestion institucional y el mecenazgo, en la interpretacion como recitante, en la escritura, en la edicion -en Sur, revista y editorial. Sus mayores esfuerzos estuvieron dirigidos a la promocion, desde mediados de la decada de 1920, de la modernidad en sus distintas manifestaciones, incluida la musica, en Buenos Aires, para lo cual conto con el concurso de sus amigos personales Ernest Ansermet e Igor Stravinsky, asi como de compositores locales comojuanjose Castro

Referência(s)
Altmetric
PlumX