Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Hor cha'an: la serpiente mítica ch'orti' en el arte rupestre de Chiquimula, Guatemala

2009; University of Sciences and Arts of Chiapas; Volume: 7; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.29043/liminar.v7i1.312

ISSN

2007-8900

Autores

Carlos Alberto Batres Alfaro, Ramiro Edmundo Martínez Lemus, Lucrecia Dalila Pérez García,

Tópico(s)

Indigenous Cultures and Socio-Education

Resumo

El grupo ch'orti' ha quedado aislado del resto de comunidades mayas de Guatemala, lo que indica que la tradición oral recibió poca influencia externa. Desde la cosmovisión ch'orti' , el paisaje se relaciona con movimientos de serpientes míticas que habitan el subsuelo y fuentes de agua. Una serpiente mayor, Hor chan, es considerada provedora de la lluvia y la fecundidad. Las fuentes etnohistóricas del Posclásico, el análisis simbólico y lingüístico y la etnografía ayudan a sustentar la creencia en una deidad-serpiente que mantiene la continuidad de la vida y la fertilidad de la tierra.

Referência(s)