Enfermedad y síntomas respiratorios en niños de cinco municipios carboníferos del Cesar, Colombia

2013; National University of Córdoba; Volume: 15; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

1853-1180

Autores

Leonardo Quiroz-Arcentales, Luis Jorge Hernández Flórez, Carlos A Agudelo-Calderón, Katalina Medina, Rocío Robledo-Martínez, Samuel David Osorio García,

Tópico(s)

Noise Effects and Management

Resumo

Objetivos Establecer la prevalencia de sintomas respiratorios y enfermedad respiratoria en ninos menores de 12 anos de municipios de influencia de la zona carbonifera del departamento del Cesar y posibles factores asociados. Metodos Estudio transversal en 1 627 ninos menores de 10 anos habitantes de municipios carboneros del Cesar expuestos a diferentes niveles de MP10 en los anos 2008-2010, en quienes se midieron enfermedades y sintomas respiratorios relacionados con exposicion a PM10, buscando asociacion con diferentes zonas de exposicion al material particulado. Resultados Ninos de corregimientos proximos a depositos mineros y de corregimientos con trafico tuvieron mayor proporcion de casos probables de asma; mientras que los del corregimiento con trafico se ausentaron mas dias por enfermedad respiratoria aguda; se encontro mayor frecuencia de sintomas respiratorios en ninos expuestos al humo de cigarrillo o de lena intramurales, ninos de viviendas con paredes de bareque o adobe, tenencia de animales, presencia de humedad en las viviendas, vehiculos de carga a menos de 100 m de la vivienda; vivir en zonas con trafico aumento el riesgo de presentar sintomas respiratorios, enfermedad respiratoria aguda y ausentismo escolar. Discusion Todos los efectos estudiados estuvieron asociados a condiciones intramurales, factores del entorno cercano o individuales, coincidiendo con lo encontrado en estudios similares de salud y contaminacion del aire. Se sugiere la creacion de estrategias y politicas regionales para el control y monitoreo de la calidad del aire y la salud de los habitantes del departamento del Cesar.

Referência(s)