Artigo Acesso aberto Produção Nacional

Aspectos clínicos e epidemiológicos da malária em um hospital universitário de Belém, Estado do Pará, Brasil

2013; Volume: 4; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.5123/s2176-62232013000200005

ISSN

2176-6223

Autores

Maria Rita de Cássia Costa Monteiro, Mayani Costa Ribeiro, Suellen Costa Fernandes,

Tópico(s)

Hemoglobinopathies and Related Disorders

Resumo

OBJETIVO: Investigar aspectos clinicos, de laboratorio y epidemiologicos de los pacientes internados con malaria en el Hospital Universitario Joao de Barros Barreto (Belem, Estado de Para, Brasil), hospital de referencia en infectologia en la Amazonia. METODOLOGIA: Se realizo un estudio transversal y retrospectivo, con informaciones obtenidas de la revision de los prontuarios de los enfermos, internados de 1o de enero de 2000 a 31 de julio de 2011. Fueron considerados todos los registros de 289 pacientes internados con hipotesis diagnostica de malaria y examinadas las historias clinicas correspondientes, descartando las ilegible y las no disponibles. RESULTADOS: Luego del descarte de los casos sin confirmacion diagnostica, la casuistica arrojo como resultado 188 historias clinicas. Predominaron los individuos del sexo masculino (61,2%; 115/188) y la franja etaria de 30 a 50 anos (33%; 62/188); hubo mas internaciones en los meses de agosto (13,5%; 24/188) y octubre (12,4%; 22/188). El que tuvo mas incidencia fue Plasmodium vivax, con 56,9% (107/188) de los casos, habiendo 41,5% (78/188) casos de P. falciparum. Las principales manifestaciones clinicas halladas fueron fiebre (97,3%; 183/188), cefalea (58%; 109/188) y escalofrios (54,8%; 103/188). La manifestacion clinica mas frecuente relacionada a la malaria grave fue la ictericia (38,3%; 72/188). Con relacion al perfil de laboratorio, 86,2% (162/188) presentaron baja hematimetria; 93,6% (176/188) bajo hematocrito; 73,9% (139/188) evidenciaron plaquetopenia. CONCLUSION: En la poblacion estudiada, la malaria fue mas incidente en los meses de agosto y octubre, en hombres y en la franja etaria de plena actividad laboral. Las principales manifestaciones clinicas y de laboratorio fueron las tipicas de la enfermedad y la ictericia se destaco como principal manifestacion grave de la malaria

Referência(s)
Altmetric
PlumX