Estudio de la biotransformación aeróbica de los desechos lignocelulósicos pergamino de café (Coffen arabica L.) y tallos de pasto guinea (Panicum maximum)
2000; University of Zulia; Volume: 17; Issue: 6 Linguagem: Espanhol
ISSN
2477-9407
AutoresCarlos Madrid, V. Quevedo, Ender Andrade,
Tópico(s)Plant and soil sciences
ResumoSe midieron parametros del compostaje y caracteristicas de composts elaborados con : pergamino de cafe (P), tallos de pasto guinea (Panicum maximum) (G), desperdicios de frutas y hortalizas (FH) y estiercol de conejo (EC). Se mezclaron en las proporciones t1 (2/3 P + 1/3 EC), t2 (1/3 P + 1/3 FH + 1/3 EC), t3 (2/3 G + 1/3 EC), t4 (1/3 G + 1/3 FH + 1/3 EC). Se midio la temperatura durante el compostaje. Se determino a los 84 dias: carbono organico, nitrogeno total, amoniacal, nitrico, organico, C/N, pH, conductividad electrica y el indice de germinacion del mastuerzo (Lepidium virginicum). La etapa termofilica en los compost con paja guinea duro 8 semanas en los de pergamino 11. En t1 y t2 el carbono organico (25,91; 24,34 %) y nitrogeno total (2,33; 2,05 %) fueron superiores a t3 y t4 (20,69; 15,24 %) y (1,70; 1,25 %) respectivamente indicando menor biodegradabilidad del carbono y perdidas amoniacales en el pergamino de cafe. En t2 y t4 la adicion de FH estimulo la bioxidacion del carbono y la volatilizacion del nitrogeno respecto a t1 y t3. Al finalizar el compostaje (84 dias), la disminucion de la temperatura, el pH entre 6,9 y 7,3 y el indice de germinacion del mastuerzo (³ 50) indicaron adecuada maduracion y calidad agricola del compost, sin embargo, la baja relacion C/N (11-12) y los niveles de salinidad (4,06 a 5,89 mS/cm) sugieren lo contrario.
Referência(s)