El pensamiento analógico en las filosofías analítica y pragmática
2016; Q5918261; Volume: 47; Issue: 48 Linguagem: Espanhol
10.21898/dia.v47i48.447
ISSN0419-0890
Autores Tópico(s)Educational theories and practices
Resumo<p class='p1'>En este artículo se intenta poner de relieve algunas relaciones entre la filosofía analítica y la filosofía pragmática o pragmatista. Una de ellas es el trabajo de algunos analíticos por reducir dicotomías (algo típicamente pragmatista), tales como analíticosintético (Quine) y hecho-valor (Putnam). Asimismo, se intenta hacer ver cómo en este afán de reducir dicotomías ha estado presente el concepto de analogía (iconicidad, en Peirce) y cómo puede seguir beneficiando a la discusión actual en la filosofía, destrabándola de varios puntos ciegos en que se encuentra; un ejemplo de ello, al que se aplica, es la polémica que se da, en la historiografía de la filosofía, entre los que Rorty llama los doxógrafos y los analíticos de argumentos.</p>
Referência(s)