ESTANDARIZACION DE MEDIDAS TRANSVERSALES EN MODELOS DE MAXILARES CON NORMOCLUSION DE UN CENTRO EDUCATIVO DE CARTAGENA

2010; Volume: 1; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.25063/21457735.8

ISSN

2145-7735

Autores

Amparo Balseca De Rodriguez, Fanny Lince Vides, Cristina Santos Hayssa, Manuel Saturnino Porto, Jesús Edilberto Márquez,

Tópico(s)

Health and Medical Education

Resumo

Objetivo. Estandarizar Las Medidas Dentales En Sentido Transversal En Individuos De 4 A 18 Anos De Un Centro Educativo De La Ciudad De Cartagena. Metodos. Estudio Descriptivo De Corte Transversal, los Individuos Fueron seleccionados En Forma No Probabilistica, De Una Poblacion de 1567 Individuos De Un Centro Educativo De La Ciudad De Cartagena Se Selecciono Una Muestra De 250, Distribuidos 134 Del Sexo Femenino Y 116 Del Sexo Masculino. Las Variables Del Estudio Fueron Las Distancias Transversales Intercaninas, Intermolar E Interpremolar En El Maxilar Superior E Inferior En Denticiones Temporales, Y Permanentes, Edades Entre Los 4-18 Anos Y El Sexo (femenino Y Masculino). El Instrumento Que Se Utilizo Para La Medicion Transversal De Los Maxilares Fue Un Calibrador Manual. Los Datos Fueron Analizados A Traves De Promedios Y Se Utilizo La Prueba T Student Para Establecer Diferencias En Cuanto Al Sexo. Resultados . El Valor Promedio De La Distancia Intercanina Permanente En Sentido Transversal En El Grupo De 13 A 15 Anos En El Maxilar Superior en Cuanto Al Sexo Femenino Fue de 29,5mm (DE=2,2) Y El Sexo Masculino De 28,9mm (DE=2,4); Con Respecto Al Maxilar Inferior El Promedio En Cuanto Al Sexo Femenino Fue De 26,5mm (DE=2,1) Y Para El Masculino De 26,1mm. (DE=1,8). Conclusiones. Las Medidas Transversales Encontradas En Los Escolares De La Ciudad De Cartagena Difieren De Algunos estudios Internacionales Y Son Similares A Otros, Lo Que Permiten Ser Utilizados Como Alternativa De Diagnostico.

Referência(s)