Artigo Revisado por pares

Apendicectomía videolaparoscópica frente a apendicectomía convencional

2014; Editorial Ciencias Médicas; Volume: 53; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

0034-7493

Autores

Romel Hilaire, Zenén Rodríguez Fernández, Lázaro Ibrahim Romero García, Luis Pablo Rodríguez Sánchez,

Tópico(s)

Intestinal Malrotation and Obstruction Disorders

Resumo

Introduccion: en la actualidad existen controversias con respecto al empleo sistematico de la apendicectomia videolaparoscopica en la apendicitis aguda. Metodos: se realizo un estudio descriptivo de 720 enfermos egresados con diagnostico histopatologico de apendicitis aguda que habian sido operados de urgencia en el Servicio de Cirugia General del Hospital Provincial Universitario Saturnino Lora de Santiago de Cuba durante el trienio 2007-2009. La muestra incluyo a 458 operados mediante acceso videolaparoscopico y a 262 operados por laparotomia convencional. Resultados: predominaron los pacientes del sexo masculino, de 21 a 30 anos, con examen fisico preoperatorio ASA II y diagnostico histopatologico de apendicitis supurada. En ambas vias de acceso, la evolucion preoperatoria de la enfermedad fluctuo entre 24 y 48 h, el tiempo quirurgico entre 30 y 60 min y la estancia hospitalaria entre 4 y 7 dias. El promedio de estadia de los operados mediante videolaparoscopia y laparotomia fue 4,6 y 5,4 dias, respectivamente. El porcentaje de complicaciones en operados mediante laparotomia duplico el de los intervenidos por videolaparoscopia, aunque las infecciones del sitio quirurgico predominaron en los primeros y los abscesos intraabdominales se presentaron en igual proporcion en ambas vias de acceso. El indice de conversion alcanzo el 5,7 %. Hubo un solo fallecido laparotomizado cuya causa de muerte fue una sepsis generalizada. Conclusion: la cirugia videolaparoscopica sistematica es un procedimiento seguro para el tratamiento de la apendicitis aguda en cualquier fase evolutiva en que se encuentre el proceso morboso, con escasa morbilidad posoperatoria y corta estadia hospitalaria.

Referência(s)