Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Cristianismo sí, comunismo no!. Anticomunismo eclesiástico en México

2003; National Autonomous University of Mexico; Volume: 24; Issue: 024 Linguagem: Espanhol

10.22201/iih.24485004e.2002.024.3069

ISSN

2448-5004

Autores

MARÍA MARTHA PACHECO,

Tópico(s)

Spanish History and Politics

Resumo

EL COMUNISMO DESDE SU SURGIMIENTO FUE CONDENADO POR LA IGLESIA CATÓLICA QUE CONSIDERÓ QUE LA MAYORÍA DE SUS PRINCIPIOS ERAN CONTRARIOS E INCLUSO CONTRADICTORIOS CON SU DOCTRINA. LOS ASPECTOS DEL COMUNISMO QUE APARENTEMENTE LE PREOCUPABAN MÁS ERAN EL MATERIALISMO, EL ATEÍSMO Y LA ABOLICIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA. A FINES DE LOS CINCUENTA Y PRINCIPIOS DE LOS SESENTA LA JERARQUÍA CATÓLICA MEXICANA PROMOVIÓ UNA CAMPAÑA ANTICOMUNISTA DE ALCANCE NACIONAL. FUE DURANTE ESA CAMPAÑA QUE LA IGLESIA DIO MUESTRAS DE UNA FUERZA Y UNA COHERENCIA POCAS VECES VISTAS; EL ENEMIGO COMÚN HIZO ACTUAR A TODOS LOS MIEMBROS DE LA IGLESIA, LAICOS O NO, COMO UN SOLO CUERPO. ESTA COHESIÓN YA NO SE REPETIRÁ EN LA HISTORIA ECLESIÁSTICA RECIENTE.

Referência(s)