Artigo Acesso aberto Revisado por pares

The influence of the Tula, Hidalgo complex on the air quality of the Mexico City Metropolitan Area

2014; National Autonomous University of Mexico; Volume: 27; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.1016/s0187-6236(14)71111-7

ISSN

2395-8812

Autores

Jennifer Sandra García-Escalante, José Agustín García-Reynoso, Arón Jazcilevich-Diamant, L. G. Ruíz-Suárez,

Tópico(s)

Vehicle emissions and performance

Resumo

RESUMENSe utilizó un modelo de calidad del aire para analizar las emisiones provenientes de la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) "Miguel Hidalgo" y la planta termoeléctrica "Francisco Pérez Ríos" de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) localizadas en la ciudad de Tula, Hidalgo.La finalidad fue identificar la influencia de estas emisiones en la composición atmosférica de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).El modelo utilizado acopla la meteorología y la química necesarias para la realización del estudio de impacto.Se llevó a cabo la simulación de dos escenarios que comprenden el periodo del 20 al 28 de octubre de 2008: un "escenario base" con las emisiones reales del complejo industrial y un "escenario de reducción" alternativo que supone una disminución del 40% en las emisiones de NO x , SO 2 y compuestos orgánicos volátiles (COV) del complejo industrial.Los resultados del modelo se cotejaron con mediciones en superficie de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico y se observó que en ciertas condiciones meteorológicas las emisiones del sector industrial sí influyen en la calidad del aire de la ZMVM.El escenario de reducción fue efectivo para simular una disminución en la concentración de SO 2 en las inmediaciones de la zona industrial e igualmente para el Valle de México; sin embargo, esta misma reducción en COV y NO x no logró

Referência(s)
Altmetric
PlumX