DETECCIÓN DE ÁREAS FORESTALES AFECTADAS POR EL ATAQUE DE INSECTOS EMPLEANDO TELEDETECCIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. APLICACIÓN A LAS MASAS DE EUCALIPTO AFECTADAS POR GONIPTERUS SCUTELLATUS EN GALICIA

2005; Issue: 19 Linguagem: Espanhol

ISSN

2386-8368

Autores

Henrique Lorenzo Cimadevila, José Ramón Rodríguez Pérez, J. Picos Martín,

Tópico(s)

Remote Sensing and LiDAR Applications

Resumo

En el pasado los inventarios de danos forestales se realizaban principalmente segun metodos de muestreo de campo tradicional. Esto empezo a cambiar a finales de los anos 80, cuando numerosos autores empezaron a emplear tecnicas de teledeteccion para estimar la extension y la intensidad de los danos en las masas forestales debidos a plagas. Desde entonces estas tecnicas se han desarrollado ampliamente, principalmente en Europa Central y en Canada y Estados Unidos. En este estudio se han revisado y comparado las metodologias existentes, y se ha propuesto una para las masas de eucalipto afectadas por Gonipterus scutellatus en Galicia. Esta metodologia contempla la elaboracion de un sistema de informacion geografica con todos los datos necesarios para realizar la clasificacion de estas zonas de forma optima (correcciones topograficas, atmosfericas, ortofotografias, datos de inventario terrestre�) asi como de las variables de interes para la gestion de estas zonas arboladas, relacionadas con el mayor o menor grado de incidencia de la plaga. Las tecnicas de teledeteccion empleadas se basan en clasificadores orientados a objetos, que permiten considerar variables no solo espectrales, sino texturas, formas, vecindad...

Referência(s)