Artigo Acesso aberto

PATRONES GENÉTICOS DE LOS CULTIVARES DE VIDES DE VINIFICACIÓN MÁS COMÚNMENTE USADOS EN CHILE BASADOS EN MARCADORES DE MICROSATÉLITES

2001; Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA; Volume: 61; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0365-28072001000300001

ISSN

0717-6333

Autores

Claudio Narváez H., M. Herminia Castro P., Jorge Valenzuela B., Patricio Hinrichsen R.,

Tópico(s)

Fermentation and Sensory Analysis

Resumo

La industria chilena del vino se ha modificado substancialmente en las ultimas decadas, predominando la plantacion de los denominados finos sobre los tradicionales, como la cepa Pais. Por otra parte, la globalizacion de los mercados ha resaltado la necesidad de certificar la identidad genetica y pureza de los cultivares, que hasta hace poco tiempo se realizo exclusivamente mediante ampelografia. El analisis directo del ADN ha permitido el desarrollo de nuevas y poderosas herramientas analiticas, como las secuencias de mini- y microsatelites, actualmente usadas como marcadores moleculares para diferentes fines. En este trabajo se presenta la caracterizacion genetica de los cultivares de vides de vinificacion mas comunmente usados en Chile. Para este proposito, se ha usado un conjunto de 12 marcadores de microsatelites para caracterizar 20 cultivares de vino tinto y blanco, generando patrones alelicos unicos para cada uno de ellos. La heterocigocidad esperada (He) para cada marcador fue bastante alta y diversa, entre 0,27 y 0,87 (promedio 0,70), y fue tan diversa como el numero de alelos detectados con cada marcador, desde solo cuatro para VVMD-25, VVMD-34 y VVS-29, hasta 10 para VVMD-28. El numero de genotipos identificado con cada marcador fue moderado en algunos casos, cuatro en VVMD-34, y hasta 15 con VVMD-28. La combinacion de un pequeno numero de estos marcadores (por ejemplo, VVMD-5 mas VVMD-28) fue suficiente para obtener una completa diferenciacion de los cultivares. Considerando estos antecedentes, se propone una combinacion de marcadores para ser usada en certificacion genetica de cepas viniferas.

Referência(s)
Altmetric
PlumX