Determinación del peso normal del Alanto-Corion en yeguas holsteiner

2010; Volume: 20; Linguagem: Espanhol

10.5354/acv.v20i1-2.9146

ISSN

0719-5273

Autores

R Karina Navarrete, A Lisandro Muñoz, R Fernando Saravia, S Alejandro Santa María, O Manuel Quezada,

Tópico(s)

Animal Nutrition and Physiology

Resumo

Once yeguas de tipo Holsteiner clinicamente sanas y con gestaciones normales fueron asistidas duran-te el parto. Posterior a este, las yeguas y sus crias fueron pesadas y examinadas. Cada placenta fue examinada macroscopicamente y el alanto-corion fue pesado y se le tomaron 6 muestras para examen histologico. Se calcularon los parametros poblacio­nales basicos de algunos resultados y se utilizo re­gresion lineal simple entre el peso de la yegua y peso del alanto-corion; peso del alanto-corion y peso del potrillo; peso de la yegua y peso del po­trillo, para encontrar asociacion estadisticamente significativa de 0,05. Los examenes realizados permitieron establecer que tanto las yeguas como sus crias y placentas se encontraban sanas. Los resultados permiten concluir que existe una correlacion positiva estadisticamen­te significativa entre el peso del alanto-corion y el peso del potrillo (r = 0,66; p < 0,05); el peso del alanto-corion y el peso de la yegua (r = 0,71; p < 0,05), y el peso de la yegua y el peso del potri­llo (r = 0,22; p < 0,05), en que el peso del neonato representa el 8,65 ± 0,6% del peso de la madre y el peso del alanto-corion normal fue de 4,4 ± 1,52 ki­los, el que se puede calcular mas certeramente a par­tir del peso de la yegua, utilizando la formula: y = - 21,45 + 0,038x.

Referência(s)
Altmetric
PlumX