Artigo Acesso aberto

Concentración de carotenoides totales en residuos de frutas tropicales

2014; Corporación Universitaria Lasallista; Volume: 9; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.22507/pml.v9n1a7

ISSN

2323-0703

Autores

Luis Eduardo Ordóñez‐Santos, Paola Hurtado Aguilar, Oscar Duban Ríos Solarte, Maria Enith Arias Jaramillo,

Tópico(s)

Agricultural and Food Sciences

Resumo

Introduccion. En la actualidad existe la tendencia a utilizar los subproductos en el desarrollo de ingredientes funcionales tales como antioxidantes, polifenoles y carotenoides. Objetivo. Evaluar el contenido de carotenoides en el residuo proveniente de la transformacion agroindustrial de frutas tropicales. Materiales y metodos. Se utilizaron cinco muestras de residuos de naranja, papaya, guayaba y pina como muestra de estudio; a cada una se les evaluaron el pH, la acidez, y la materia seca, de acuerdo con la metodologia de la AOAC, 2005; tambien se determinaron los parametros de color CIELab y el contenido de carotenoides totales por metodo espectrofotometrico, donde se empleo una solucion extractora de 2:1:1 hexano/ acetona/etanol. Resultados. El residuo de papaya presento el contenido de carotenoides mas alto, siendo este de 5,881±0,35 mg β-caroteno/100g, seguido por la guayaba 4,20±2,33 µg β-caroteno/100g. Conclusion. Los residuos de papaya y guayaba son fuentes promisorias de pigmentos carotenoides que pueden ser utilizados en la industria farmaceutica y de alimentos.

Referência(s)