Las Conferencias Episcopales a la luz de la historia
1976; Pontifical University of Salamanca; Volume: 23; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.36576/summa.6973
ISSN0036-3537
Autores Tópico(s)Theology and Canon Law Studies
ResumoLos obispos de las diversas areas geograficas se reunieron informal o extraconciliarmente a traves de Ia historia, con mayor o menor frecuencia y eficacia, segun las circunstancias que condicionaron este tipo de reuniones. Estas asambleas fueron generalmente mas numerosas cuando vinieron a faltar o escasearon los concilios particulares. Los concilios nacionales y plenarios eran por su misma naturaleza asambleas dificiles de reunir, por Io que ceso pronto Ia era de los mismos. Tampoco los concilios provinciales suministraron el cauce fluido y agil para reunirse los obispos. Seria vano intento tratar de ofrecer en una simple comunicacion como Ia presente una panoramica completa y matizada de esta tematica de las reuniones informales o extraconciliares de los obispos, sin delimitarla en el tiempo ni en el espacio. Es un tema que carece todavia de Ia necesaria investigacion previa, Io que impide ofrecer aqui una sintesis valedera y segura. Su esclarecimiento pais por pais y epoca por epoca daria lugar a numerosas y extensas monografias. Me contentare con un muestreo relativo a Ia Baja Edad Media en Ia Peninsula Iberica, especialmente en Ia Corona de Castilla. Pese a estas limitaciones, los hechos aducidos en las paginas que siguen creo que evidencian como las conferencias episcopales vienen a llenar un vacio que se habia planteado y de alguna manera resuelto mucho antes del s. XIX, al cual se remiten comunmente los autores como punto de arranque de esta problematica. Las conferencias episcopales, tal como aparecen configuradas en el decreto Christus Dominus del Vaticano II, en el Motu proprio Ecclesiae sanctae de Pablo VI y demas documentos complementarios, constituyen una realidad que pertenece al presente y que no es por Io mismo historiable. Pero Io son sus precedentes, que en parte se refieren a Ia historia de esta institucion y en parte a su prehistoria.
Referência(s)