Transforming Mount Airy into Mayberry: Film-Induced Tourism as Place-Making
2012; University of North Carolina Press; Volume: 52; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.1353/sgo.2012.0016
ISSN1549-6929
AutoresDerek H. Alderman, Stefanie Benjamin, Paige P. Schneider,
Tópico(s)Sport and Mega-Event Impacts
ResumoEl turismo inducido por el cine es cada vez más popular en los Estados Unidos y el mundo. Los académicos han tendido a enfatizar el efecto de las películas y la televisión en la formación de la imagen de los destinos turísticos, los cuales influyen en la motivación y la experiencia de viajero. En este artículo, movemos la discusión sobre el turismo de cine más allá de simplemente la formación de imágenes de lugares para considerar en el contexto más amplio la formación de lugares. Tal perspectiva ofrece un reconocimiento más completo de los efectos y prácticas materiales, sociales, y simbólicas que subyace la construcción de los destinos turísticos de cine y sus identidades de lugar, así como las ideologías, las relaciones de poder y las desigualdades que se inscriben en el proceso de transformación de lugares. Nos centramos en el turismo de cine en Mount Airy, Carolina del Norte, el lugar de nacimiento del actor de televisión Andy Griffith, y profundizamos en la reconstrucción de su ciudad natal en una versión simulada de Mayberry. Griffith popularizó la ciudad ficticia de Mayberry en su serie de televisión de 1960, quién continua resonando entre los fans de la serie. Mount Airy se comercializa a los visitantes como “el Mayberry de la vida real,” a pesar de que Griffith ha dicho lo contrario, y la ciudad organiza anualmente el Festival de los Tiempos de Mayberry, el cual hemos visitado y fotografiado en 2010. Una interpretación preliminar se ofrece de los cambios en el paisaje, comportamientos corporales, y las tensiones y contradicciones sociales asociadas con la reconstrucción de Mount Airy en Mayberry. También afirmamos la necesidad de abordar la responsabilidad social y la sostenibilidad de esta transformación, especialmente en términos de los sentidos de lugar en competencia en Mount Airy, cambios generacionales y raciales en el mercado de viajes, y la forma en que los afroamericanos son potencialmente marginados en esta fusión de lo “real” y el “guión.”
Referência(s)