Ahí Y Por Ahí En El Español De La Argentina
2013; National Autonomous University of Mexico; Volume: 1; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.1016/s0185-1373(13)70259-3
ISSN0185-1373
Autores Tópico(s)Historical Linguistics and Language Studies
ResumoLos adverbios demostrativos locativos del espanol estan organizados en dos series:una ternaria, la de los temas en -i (aqui, ahi, alli), y otra binaria, la de los temas en -a(aca, alla) —asociadas tradicionalmente a la designacion de un lugar y una direccion,respectivamente. Este sistema no se ha mantenido incolume, sino que se ha reorganizadode distintas maneras en el mundo hispanohablante; en el espanol de la Argentinaa partir de la oposicion deictica basica, que se establece entre aca para la cercania y ahipara la lejania. Ademas de este valor referencial basico, ahi presenta otros usos, que sereflejan en su distribucion y su fonetica: en posicion posverbal, mantiene sus rasgossemanticos —el significado locativo y la referencia deictica-anaforica— y el acento; enposicion inicial de la oracion, en cambio, salvo en casos de focalizacion, tiende a convertirseen una particula atona, reducida en su forma fonetica, y desemantizada, devalor pragmatico o discursivo. La versatilidad de ahi se refleja, asimismo, en el amplioespectro de expresiones lexicalizadas en que se integra. Entre estas se destaca por ahi,locucion que se funde en el adverbio poray, que admite la interpretacion indefinida(‘en algun lugar’, ‘a veces’) o la epistemica (‘tal vez’, ‘a lo mejor’).
Referência(s)