Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Establecimiento de bacterias benéficas en el tracto digestivo y gónada de adultos de Argopecten purpuratus (Lamarck 1819) en cultivo masivo

2001; University of Valparaíso; Volume: 36; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-19572001000100004

ISSN

0718-1957

Autores

Rubén Avendaño‐Herrera, Marcelo Dekovic, Carlos Riquelme,

Tópico(s)

Aquaculture disease management and microbiota

Resumo

El objetivo del presente estudio es evaluar la factibilidad de establecer las bacterias beneficas 11, C33 y 77 en el tracto digestivo de reproductores de Argopecten purpuratus y determinar la infeccion gonadal de los organismos tratados, utilizando como vector de incorporacion cultivos axenicos de Isochrysis galbana. El estudio se realizo en tres etapas experimentales: 1) �in vitro�, correspondiente a experiencias de ingestion de bacterias beneficas, 2) ensayos pilotos, en estanques de 200 L y 3) ensayos masivos en estanques de 2000 L en un cultivo comercial. Los resultados de ingestion en adultos de A. purpuratus revelaron la ingestion de las cepas 11 y C33 en un 92% (P<0,05). Al evaluar el establecimiento en el tracto digestivo de los ejemplares alimentados con la dieta I. galbana asociada a las cepas 11, C33 y 77 (Microalga y Bacterias Probioticas, MBP), solo se detecto la presencia de la cepa 11 (41,8%). El analisis de los cortes histologicos revelo en los organismos expuestos al tratamiento de dieta MBP un incremento de bacterias adheridas a las microvellosidades del tracto digestivo. Los resultados en los ensayos masivos mostraron el asentamiento de la cepa 11 en todos los ejemplares alimentados con la dieta MBP, fluctuando entre 34,12 a 75,64% UFC x g-1. De igual modo, se detecto la infeccion gonadal de los organismos examinados mediante cultivos tradicionales. Nuestros resultados permiten concluir que es factible utilizar el vector alimento para establecer la cepa 11 en el tracto digestivo y gonada de A. purpuratus. Ademas, la adicion de estas bacterias no causa efectos negativos en la sobrevivencia de reproductores de estos organismos.

Referência(s)