Artigo Revisado por pares

Veinticinco años de investigación cualitativa en Salud Mental y Adicciones con poblaciones ocultas. Primera Parte

2003; Ramon de la Fuente National Institute of Psychiatry; Volume: 26; Issue: 6 Linguagem: Espanhol

ISSN

0185-3325

Autores

Martha Romero, Eva Rodríguez, Ana Lucia Durand-Smith, Rosa María Aguilera,

Tópico(s)

HIV, Drug Use, Sexual Risk

Resumo

El Instituto Nacional de Psiquiatria ha realizado estudios con mujeres, migrantes, bandas, ninos y ninas de la calle; con usuarios de diversas drogas (heroina, flunitrazepam, cocaina, alucinogenos); con grupos de alcoholicos y de autoayuda; con usuarios de solventes, y con familiares de usuarios. En menor cantidad, existen tambien estudios con mujeres adictas y sobre carceles e indigentes, prostitutas y teporochos. Resalta la ausencia de investigacion con trabajadoras domesticas, en aspectos de la salud reproductiva y la sexualidad, con indigenas y religiosos. Entre los proyectos cualitativos en proceso, se incluye un estudio de la creatividad y los trastornos en la alimentacion (Unikel, 2003). Bandas A partir de la decada de 1980 y hasta la decada de 1990,se realizaron investigaciones sobre las bandas delictivas, enfocadas principalmente a las conductas antisociales y delictivas que segun los autores (Lara y cols., 1990; Stern y cols, 1990; Santamaria y cols., 1990) eran propias de estos grupos (robo, violencia, consumo de sustancias). Posteriormente, las investigaciones se centraron mas en conocer el funcionamiento y las caracteristicas de los miembros de las bandas, asi como de sus familias. Todos los trabajos giran en torno a bandas de zonas marginadas. Las principales metodologias utilizadas para aproximarse a estas poblaciones fueron los cuestionarios, la observacion etnografica y los diarios de campo. El estudio de estos grupos desaparece a partir de la decada de 1990. A los integrantes de las bandas se les conocia como pandilleros o chavos banda, y utilizaban nombres propios inventados, nombres tomados de las colonias donde vivian o nombres que copiaban de bandas de Estados Unidos.

Referência(s)