Artigo Acesso aberto Revisado por pares

A PARAMETER FOR ESTIMATING THE DEGREE OF MAGNATIC SUSCEPTIBILITY ANISOTROPY

1979; National Autonomous University of Mexico; Volume: 18; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.22201/igeof.00167169p.1979.18.3.941

ISSN

0016-7169

Autores

Jaime Urrutia Fucugauchi,

Tópico(s)

NMR spectroscopy and applications

Resumo

Hay cierta confusión en la literatura acerca del empleo del término "grado de susceptibilidad magnética anisotrópica". Los parámetros propuestos previamente como índices de evaluación del grado de anisotropía carecen de base física y su motivación ha sido esencialmente instrumental. La susceptibilidad de bajo campo puede ser estimada por un tensor simétrico de segundo orden. El tensor adecuado para la susceptibilidad isotrópica, está representado por una esfera, en tanto que el de susceptibilidad anisotrópia configura un elipsoide. El grado de anisotropía en consecuencia, aumenta a medida que el elipsoide Sc aparta de la esfericidad. Parece entonces lógico que el grado de anisotropía pueda ser estimado a partir del grade de separación de la esfericidad y medido por comparación de los elipsoides (anisotropía) con la esfera (isotropía). Para este propósito definimos aquí un parámetro basado en el argumento que, sólidos de igual área de superficie, pero de volúmenes diferentes, tienen distintas formas y se expresa como la relación del radio de volumen de una esfera de igual área de superficie que el elipsoide respecto al volumen del mismo elipsoide. De aquí se derivan ex presiones simples para estimar el grade de anisotropía para casos de esferoides prolatos y oblatos. Finalmente se proponen expresiones aproximadas para estimar el grado de susceptibilidad magnética anisotrópica de las rocas.

Referência(s)
Altmetric
PlumX