UN NUEVO RECINTO DE PROTECCION PARA CHERNOBIL

2001; National University of Colombia; Volume: 76; Issue: 9 Linguagem: Espanhol

ISSN

1989-1490

Autores

Isidro Lopez Arcos,

Tópico(s)

Nuclear and radioactivity studies

Resumo

El 26 de abril de 1986 la unidad 4 de la central nuclear de Chernobil explosiono dando origen al peor accidente de la historia de la utilizacion civil de la energia nuclear. Se han escrito cientos de paginas analizando las causas y consecuencias de un accidente cuyas secuelas no estan todavia olvidadas. Un total de 140.000 km', en los cuales vivian siete millones de personas en Bielorrusia, Rusia y Ucrania quedaron contaminadas. Mas de 300.000 personas tuvieron que ser evacuadas, incluida toda la poblacion de Prypiat, la mas cercana a la central, hoy dia una ciudad fantasma. En las semanas que siguieron al accidente se construyo en condiciones extremadamente dificiles un recinto de proteccion alrededor de la unidad siniestrada. Los trabajos se realizaron en condiciones de peligrosidad extrema: hay registradas 48 muertes por irradiacion directa entre quienes formaban parte de los primeros grupos de intervencion. Este primer recinto, Ukritiye (en ucraniano, objeto de proteccion) conocido popularmente como sarcofago, cuyo perfil se ha hecho famoso a traves de los medios de comunicacion, siempre fue considerado como una solucion provisional y en los anos transcurridos desde su construccion ha sufrido un considerable deterioro. Hay filtraciones de agua de lluvia en su interior y existe riesgo de hundimientos en la propia estructura. Los riesgos son evidentes: si el agua contaminada se filtra al exterior puede afectar toda la cuenca del Dnieper; si se produce un hundimiento, no solo el polvo radioactivo y los restos de elementos combustibles podrian escapar al medio ambiente, sino que podria resultar afectada la contigua unidad 3 que ha estado en operacion hasta el 15 de diciembre de 2000.

Referência(s)