REGENERACIÓN NATURAL DE LOS SABINARES ALBARES (JUNIPERUS THURIFERA L.) OCCIDENTALES DE LA PROVINCIA DE ALBACETE

2003; Issue: 15 Linguagem: Espanhol

ISSN

2386-8368

Autores

Eduardo Orozco Bayo,

Tópico(s)

Plant and soil sciences

Resumo

En la presente comunicacion se analiza el regenerado de sabina albar presente en los sabinares occidentales de la provincia de Albacete. La regeneracion de los sabinares es dificil y suele ser escasa, e incluso llega a peligrar su conservacion y permanencia, en numerosos casos, por diversos motivos: las semillas de sabina germinan con dificultad a causa de letargos internos del embrion y a la impermeabilidad de su cubierta, la especie tiene un crecimiento muy lento (maxime en las estaciones tan dificiles donde se ubica), y tambien se debe a una actuacion antropica inadecuada (pastoreo excesivo). La selvicultura y gestion de estas masas precisa, por tanto, conocer minuciosamente las caracteristicas singulares del proceso de regeneracion. La metodologia seguida en este estudio consistio en estratificar la masa atendiendo a su fraccion de cabida cubierta, y a la presencia o no de encina; se muestrearon 61 parcelas cuadradas de 400 m2, y se observaron los regenerados de sabina, clasificados en tres clases segun su altura. Los resultados obtenidos indican una estimable regeneracion en el conjunto de la masa (168 pies/ha), aumentando su presencia cuando el sabinar esta mezclado con la encina.

Referência(s)