Prevalencia de trastornos psiquiátricos en pacientes medicoquirúrgicos hospitalizados en la Clínica Universitaria Bolivariana de Medellín, Colombia.
2005; University of Valle; Volume: 36; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.25100/cm.v36i.3.363
ISSN1657-9534
AutoresJosé G. Franco, Pablo Edgar Gómez, María Victoria Ocampo, Alejandro Vargas, Diana Milena Berríos,
Tópico(s)Healthcare professionals’ stress and burnout
ResumoIntroduccion: La literatura informa una prevalencia alta de trastornos psiquiatricos en personas hospitalizadas con enfermedades medicas. Objetivo: El grupo de psiquiatria de enlace se propuso determinar la frecuencia de trastornos psiquiatricos en los pacientes hospitalizados en los servicios de medicina interna, cirugia, ginecologia y ortopedia de la Clinica Universitaria Bolivariana de Medellin. Metodologia: Estudio descriptivo de 157 personas entrevistadas aleatoriamente en un periodo de 30 dias. Se diseno un formulario con preguntas que incluian aspectos sociodemograficos y clinicos que se aplico a cada uno de los entrevistados. Se realizo el Mini-Examen Cognoscitivo (MEC 35) a todos los pacientes. Si el MEC 35 no encontraba alteracion psiquiatrica se aplicaba la Escala de Ansiedad y Depresion Hospitalaria (EADH). A quienes tuvieron alteraciones en el MEC 35 o en la EADH, se les realizo una entrevista clinica para diagnosticar el trastorno psiquiatrico presente. Resultados: Del total de pacientes, 70 (44.5%), se diagnosticaron con algun trastorno psiquiatrico. El mas frecuente fue demencia en 19 (12.1%), seguido por trastorno depresivo mayor, 16 (10.2%). Conclusiones: Existe una frecuencia de 44.5% de trastornos psiquiatricos en los pacientes hospitalizados de la Clinica Universitaria Bolivariana, Medellin que no son diagnosticados por el personal medico no psiquiatra. Se sugiere realizar jornadas de actualizacion medica en psiquiatria para el personal medico y paramedico de la institucion y crear lineas de investigacion en psiquiatria de enlace en otros centros medicos de Medellin.
Referência(s)