Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Palmitopamba: Yumbos and Incas in the tropical forest northwest of Quito (Ecuador)

2010; Institut Français d'Études Andines; Issue: 39 (3) Linguagem: Espanhol

10.4000/bifea.1842

ISSN

2076-5827

Autores

Ronald D. Lippi, Alejandra M. Gudiño,

Tópico(s)

Indigenous Cultures and Socio-Education

Resumo

Las investigaciones hechas en Palmitopamba, en la montaña occidental de la provincia del Pichincha (Ecuador), revelan un centro monumental ocupado durante varios siglos por los yumbos, población nativa de la zona. La llegada de los incas en esta región a eso de 1500 d. C. permite estudiar la relación que tuvieron con este cacicazgo ubicado en una zona de bosque tropical húmedo. La expansión del Tahuantinsuyu parece haber tomado un rumbo distinto en el país de los yumbos. El artículo presenta varias interpretaciones sobre la importancia del sitio tanto para los yumbos como para los invasores desde las perspectivas de la arqueología del paisaje y de la etnohistoria. Brinda también un estudio de esta interacción después de la conquista española en 1532 y del posible papel del sitio en un levantamiento indígena fracasado.

Referência(s)