Artigo Revisado por pares

Evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud mediante las láminas Coop-Wonca en una población de hemodiálisis

2004; Elsevier BV; Volume: 24; Issue: 5 Linguagem: Espanhol

ISSN

2014-3273

Autores

María Dolores Arenas Jiménez, Eduardo Moreno, Abilio Reig-Ferrer, I.R. Hernández Millán, J.-C. Egea, M.L. Amoedo, María Teresa González, A.E. Sirvent,

Tópico(s)

Health and Lifestyle Studies

Resumo

Ante la necesidad de disponer de instrumentos que permitan medir calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de una manera agil y rapida, nos planteamos estudiar, en un grupo de pacientes en hemodialisis, las propiedades de medicion de las laminas Coop-Wonca con el objetivo de establecer si reunen las condiciones para su uso rutinario en este tipo de pacientes. Metodos: Estudio transversal en 163 pacientes de hemodialisis (106 varones y 57 mujeres) procedentes de 3 centros. Para medir la CVRS de la poblacion estudiada se ha utilizado la version validada espanola de las laminas Coop-Wonca completa. Este cuestionario comprende nueve dimensiones de funcion y bienestar de un unico item: 1.–Forma fisica; 2.–Sentimientos; 3.–Actividades cotidianas; 4.–Actividades sociales; 5.–Cambio en el estado de salud; 6.–Estado de salud; 7.–Dolor; 8.–Apoyo social; y 9.–Calidad de vida en general. Las posibles respuestas se puntuan de 1 a 5, siendo las puntuaciones mayores las que reflejan una peor salud percibida. El instrumento permite la obtencion de un indice (Coop total) que es un sumatorio de las puntuaciones de todas las dimensiones salvo la 5 (Cambio en el estado de salud). Resultados: El tiempo medio de cumplimentacion del cuestionario fue inferior a 5 minutos. Las laminas resultaron facilmente comprensibles para los pacientes y la autoadministracion de las mismas no planteo problemas. Las puntuaciones mas altas (peor CVRS) se obtuvieron en las dimensiones «forma fisica» (3,66 ± 0,8) y «estado de salud» (3,43 ± 0,8), y la menor (mejor CVRS) en la dimension «actividades sociales» (1,98 ± 1,3). Entre los principales factores asociados a un peor estado de salud percibida figuran el sexo (mujer), la comorbilidad (presencia de diabetes y/o hepatopatia), la situacion laboral (pensionista) y el medio de transporte (taxi-ambulancia). Un mayor tiempo en hemodialisis se asocio a peores puntuaciones en las dimensiones «calidad de vida en general» y «Dolor». Los pacientes que se trasladaban en taxi o ambulancia presentaban peores puntuaciones en las dimensiones «Forma fisica», «Actividades cotidianas» y «Estado de salud». NEFROLOGIA. Vol. XXIV. Numero 5. 2004

Referência(s)