Artigo Acesso aberto

ECTOPIA CORDIS: DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE LA GESTACIÓN

2004; Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología; Volume: 69; Issue: 5 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0717-75262004000500008

ISSN

0717-7526

Autores

Héctor Quiroga,

Tópico(s)

Congenital Diaphragmatic Hernia Studies

Resumo

RESUMENSe presenta un caso clinico de ectopia cordis. Se discute el desarrollo embriologico, la metodologiadiagnostica y el pronostico perinatal.PALABRAS CLAVES: Ectopia cordis, diagnostico prenatalSUMMARYA clinical case of ectopia cordis is reported. The embryologic development, the prenatal diagnosismethod and the perinatal outcome is discussed.KEY WORDS: Ectopia cordis, prenatal diagnosis Casos Clinicos INTRODUCCIONEl termino de ectopia cordis, ectocardia oexocardia se refiere al desplazamiento total oparcial del corazon fuera de la cavidad toraxica (1),tiene una incidencia aproximada de 5,5 a 7,9/millon de nacidos vivos (2). A continuacion sepresenta un caso clinico de esta patologia, suclasificacion, antecedentes embriologicos y pronos - tico perinatal.CASO CLINICOPaciente primigesta de 19 anos de edad, sinantecedentes personales de importancia quieninicio su control prenatal a las 8 semanas degestacion, en esa oportunidad se le practicoultrasonido intravaginal que reporto gestacion unicaintrauterina y embrion con actividad cardiacapresente. Consulta nuevamente a las 22 semanaspara su control prenatal rutinario practicandoseledurante el mismo ultrasonido que reporta: fetounico, situacion longitudinal, biometria fetal de 20semanas. El estudio detallado de la anatomia fetaldemuestra solucion de continuidad en labiosuperior. Torax con defecto del cierre de la paredanterior del mismo, a traves del cual se exteriorizael corazon a la cavidad amniotica (Figuras 1 y 2),frecuencia cardiaca fetal de 136 latidos/min, seidentificaron las cuatro camaras cardiacas, no seapreciaron defectos a nivel de tabique interauriculare interventricular; valvulas AV, pulmonar y aorticaindemnes. A nivel de abdomen se identifico defectode cierre de la pared anterior a traves del cual seexteriorizaba el higado en su totalidad (Figura 3).Cordon umbilical con sus tres vasos sin defectos anivel de su insercion abdominal. Resto del estudiosin alteraciones. Se practico doppler color ytridimensional confirmandose los hallazgos antesdescritos (Figura 4).Dos semanas posteriores a la evaluacionecografica la paciente desencadena trabajo departo espontaneo. La anatomia patologica revela(Figura 5): feto masculino con defecto en linea

Referência(s)