Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Mobile learning in the field of Architecture and Building Construction. A case study analysis

2014; Springer Nature; Volume: 11; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

2365-9440

Autores

Ernesto Redondo Domínguez, David Fonseca, Alberto Sánchez Riera, Isidro Navarro,

Tópico(s)

Virtual Reality Applications and Impacts

Resumo

En esta investigacion educativa nos hemos centrado en el uso del aprendizaje movil (ML) en el campo de la arquitectura y la construccion. Se llevo a cabo en distintos niveles de la ensenanza universitaria de grado y de master, a fin de evaluar la integracion de la tecnologia de la Realidad Aumentada (RA) en dispositivos moviles. Se han realizado varios estudios de caso, en los que se han abordado diferentes estrategias, que van desde el uso de los codigos QR ( quick reference ) o marcadores especificos para descargar contenidos multimedia generados por los estudiantes tales como los modelos 3D georeferenciados para ser ajustados y evaluados en el lugar. Por lo tanto, se disenaron practicas especificas en el marco de diferentes temas, donde los dos tipos mas comunes de registro han sido probados (reconocimiento optico de imagen y posicionamiento GPS). Tambien se ha abordado la integracion de la luz en la escena. Debido al alto costo y a la disponibilidad limitada de estos dispositivos, hemos creado grupos experimentales con pocos alumnos que comparten, si es necesario, los terminales. La mejora del rendimiento academico y la manejabilidad de los sistemas han sido evaluadas en cada caso especifico utilizando cuestionarios estandarizados, en comparacion con el grupo de estudiantes de control. Los resultados muestran que estos dispositivos se han convertido en una herramienta eficaz, eficiente y satisfactoria para el uso de esta tecnologia movil, la RA en su version ( hand-held) manejable a mano.

Referência(s)