Artigo Acesso aberto

Poliglotismo cultural en dos obras de Carlos Fuentes: el espacio como lenguaje

2009; District University of Bogotá; Volume: 14; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.14483/22486798.3215

ISSN

2248-6798

Autores

Patricia Simonson,

Tópico(s)

Architecture and Art History Studies

Resumo

Se analiza, desde una perspectiva semiótica, la representación del jardín en dos obras de Carlos Fuentes ("Tlactocatzine, del jardín de Flandes" y Aura), donde ese espacio funciona como un signo complejo. Se muestra cómo el papel de este signo cambia de un texto a otro, debido, en parte, a la relación que cada uno establece con diferentes códigos artísticos (ante todo, los lenguajes de la pintura, la arquitectura y el cine). El jardín pasa de ser el símbolo central del ralato en la primera obra, a una especie de significante flotante, paródico y voluntariamente marginal en Aura. Se plantea que esto se debe, en gran medida, al carácter fuertemente pictórico del primer relato, organizado por un principio de plenitud sensorial centrado en el jardín, en contraste con el caráster mucho más movedizo de la dimensión visual en Aura, cuyo principio de organización se acerca más al movimiento cinematagráfico de la imagen.

Referência(s)