SEGUIMIENTO DE VARIABLES ECOFISIOLÓGICAS EN PLANTONES DE PINUS HALEPENSIS MILLER, EN UN CICLO DE SECADO. ¿PUEDE ENCONTRARSE DIFERENTE COMPORTAMIENTO EN PLANTONES PRODUCIDOS CON DIFERENTES SUBSTRATOS?

2005; Issue: 20 Linguagem: Espanhol

ISSN

2386-8368

Autores

A. Saquete, J.Ma Lledó,

Tópico(s)

Plant Water Relations and Carbon Dynamics

Resumo

Se han producido plantones de Pinus halepensis Miller utilizando dos tipos de substrato: uno a base de lodos de depuradora compostados con orujo de uva y otro usando turba convencional. En 240 de estos individuos, de 14 meses de edad, se realizo el seguimiento de variables ecofisiologicas durante un ciclo de secado, despues de caracterizar estructuralmente ambas muestras. Los plantones producidos con lodos, respecto a los producidos con turba, presentan mayores valores (significativos estadisticamente) de altura, diametro basal, biomasa de raiz y biomasa aerea. Pese a que la turba puede retener hasta 6,5 gramos de agua por gramo de substrato y el lodo tan solo 1,2 gramos, no se han encontrado diferencias significativas en el potencial hidrico de los individuos con distinto substrato de plantacion, lo que indica una mejor adaptacion de estos individuos a la sequia. En cuanto a la fotosintesis (A) no se han encontrado diferencias, sin embargo la transpiracion (E) y conductancia estomatica (gs) son menores en los individuos producidos con lodo, lo que indica el mejor control que ejercen los mismos sobre el cierre de los estomas.

Referência(s)