Artigo Revisado por pares

Quaternary geological-geomorphological evolution of the uppermost course of the Río Laja Valley.

2010; National Geology and Mining Service; Volume: 25; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.5027/andgeov25n2-a07

ISSN

0718-7092

Autores

Ricardo Thiele, Hugo Moreno, Sara Elgueta, Alfredo Lahsen, Sofía Rebolledo, M. Eugenia Petit-Breuilh,

Tópico(s)

Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond

Resumo

La historia geologica del Cuaternario en el tramo superior del valle del rio Laja corresponde a una compleja interrelacion entre volcanismo, procesos de remocion en masa y sedimentarios aluvio-fluviales. El valle fue modelado inicialmente por la accion glaciaria del Pleistoceno inferior en rocas de las formaciones terciarias Cura-Mallin y Trapa-Trapa, ademas de rocas plutonicas, sobre las cuales se disponen en discordancia cuatro grandes unidades cuaternarias; el cono poligenico de Quilleco, una secuencia de rocas volcanicas pleistocenas, el volcan Antuco y el deposito de avalancha volcanica de Antuco. Los depositos del cono poligenico de Quilleco representan a facies mixtas volcano-sedimentarias intermedias y distales de los estratovolcanes que originaron las secuencia de rocas volcanicas pleistocenas con las cuales engranan lateralmente. El volcan Antuco corresponde a un estratovolcan mixto y compuesto, de composicion basaltica y andesitico-basaltica, cuya actividad se inicio ca. 130.000 a A.P. La primera etapa de su desarrollo (Antuco 1) culmino 9.700± 600 a A.P. con el colapso gravitacional lateral del edificio, que origino la gran avalancha volcanica de Antuco, cuyos materiales represaron el desague natural del lago del Laja y de sus quebradas afluentes. El colapso gravitacional fue el resultado de una actividad eruptiva freatomagmatica de tipo Bandai-San la que produjo, casi simultaneamente, flujos piroclasticos turbulentos, de tipo de oleadas de base humeda, compuestos de cenizas basalticas negras cuyos depositos primarios se han denominado Arenas Negras de Trupan-Laja. El volcan actual (Antuco 2) incluye un cono principal de lavas y escorias y la emision de, al menos, tres flujos piroclasticos importantes de poco espesor, localmente separados por depositos de corrientes de barro y coluvios. Posteriormente, debido a la ruptura del represamiento del lago del Laja, las cenizas negras fueron removidas hasta la Depresion Central, donde formaron un gran abanico aluvial de aproximadamente 50 x 60 km2.

Referência(s)
Altmetric
PlumX