Metales pesados en trucha (Micropterus salmoides floridanus) de la presa Hanabanilla, Cuba
2008; Issue: 29 Linguagem: Espanhol
Autores
María Aurora Pis Ramírez, Marta Marilis Lezcano León, Paulina Serrano Piñeiro,
Tópico(s)Soil Science and Environmental Management
ResumoSe realizo por primera vez en Cuba, el estudio de los metales pesados en la trucha (Micropterus salmoides floridanus) cultivada en la presa Hanabanilla, una de las atracciones turisticas de la provincia de Villa Clara. Este pescado es cultivado con destino a la pesca deportiva de los turistas que la visitan, siendo consumidos directamente por ellos. El objetivo del presente trabajo fue el estudio de la concentracion de metales pesados Pb, Cd, Hg Fe, Cu, Zn y Mn, tanto en las truchas como en el en agua y sedimento de la presa, teniendose en cuenta que a la misma son emitidos residuales urbano-industriales y agricolas sin tratar portadores de estos elementos. Los metales se determinaron por Espectrofotometria de Absorcion Atomica, utilizando un Equipo Pye Unican SP-9. Los resultados mostraron que en el pescado los niveles de plomo promedio (0,82 ± 0,07 mg/kg) se encontraron por encima de los limites maximos establecidos en las normas nacionales (0,3 mg/kg) y que las concentraciones mas bajas de todos los metales se observaron en los ejemplares de menor talla y peso. El agua de esta presa no presento concentraciones de metales por encima de lo establecido en las normas nacionales, y en el sedimento los metales aumentaron su concentracion en la epoca de lluvia lo que indico su arrastre a la presa, presentandose los niveles mas elevados en la estacion 1 debido a la abundancia de materia organica presente. La secuencia de concentracion hallada de los metales fue: 1) Truchas: Fe > Zn > Pb > Mn > Cu > Hg > Cd; 2) Agua: Pb > Fe > Zn = Mn = Cu > Cd; 3) Sedimento: Fe > Mn > Zn > Cu > Pb > Cd > Hg. Se recomendo que este pescado fuera consumido de forma limitada para evitar riesgos a la salud humana salud.
Referência(s)