Registro Preliminar de Macrohongos (Ascomycetes y Basidiomycetes) en el Bosque Húmedo Montano del Alto El Romeral (Municipio de Angelópolis, Departamento de Antioquia - Colombia)
2011; National University of Colombia at Medellín; Volume: 64; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
2248-7026
AutoresJosé David Sierra Toro, Julián Andrés Arias González, Mauricio Sánchez,
Tópico(s)Mycorrhizal Fungi and Plant Interactions
ResumoLos macrohongos desempenan un papel importante en el ciclado de nutrientes, en especial en el del carbono, al participar activamente en los procesos de descomposicion de la materia organica dentro de los bosques tropicales. El conocimiento de la diversidad de este grupo en Colombia esta aun incompleto. Como contribucion a este tema, se desarrollo durante cinco meses en cuatro hectareas de un bosque humedo montano del Departamento de Antioquia, el trabajo que reporta y describe un total de 40 especies de macrohongos (dos de ellas posiblemente nuevas para la ciencia) pertenecientes a 34 generos y 18 familias, creciendo sobre diferentes tipos de sustrato. La familia Marasmiaceae fue la mas diversa con cinco especies, seguida por Boletaceae, Polyporacea y Russulaceae con cuatro especies cada una. Hypholoma, Lactarius y Marasmius fueron los generos mas importantes con tres especies cada uno. Las especies de mayor ocurrencia fueron Auricularia delicata (Fr.) Henn., Xylaria polymorpha (Pers.) Grev. y Ganoderma applanatum (Pers.) Pat. La mayor cantidad de especies se registro creciendo sobre troncos caidos (19 especies) y la menor sobre hojarasca (seis especies).
Referência(s)