Artigo Acesso aberto

Una estrategia para la educación inclusiva

2014; Volume: 10; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.15665/esc.v10i2.216

ISSN

2339-3300

Autores

Jorge Isaac Echeverría Del Valle,

Tópico(s)

Social Issues and Policies in Latin America

Resumo

Teniendo en cuenta que la educación es un pilar fundamental en la formación integral del ser humano., se constituye en undeber de las instituciones educativas publicas promover la igualdad al garantizar el derecho a la educación, de todo niño,niña y joven, para acceder a un sistema donde se respeten y acepten las múltiples diferencias reconociendo la diversidad.Por lo anterior, se realizó un estudio, de tipo cuantitativo, utilizando estadísticas descriptivas propias de los índices deinclusión, que incluyeran categorías desde la perspectiva directiva, de academia, administrativa y comunidad: está alude adocentes, estudiantes y padres de familia. Con una muestra de cuatro (4) de las cinco (5) instituciones educativas públicasdel municipio de Aracataca, Magdalena (Colombia). Para la recolección de la información se utilizó el instrumento diseñadopor el Ministerio de Educación Nacional (MEN), que consta de dos formatos de encuesta una dirigida a docentes, directivosdocentes y la otra a padres de familia, estudiantes y administrativos, lo que permitió calcular el índice de inclusión, en lasinstituciones educativas públicas del municipio en mención. Los resultados, fueron analizados con el enfoque de teóricoscomo la UNESCO, Lady Meléndez, quienes fueron un soporte para diseñar la estrategia de educación inclusiva, que tienecomo finalidad la atención de la población estudiantil en condición de vulnerabilidad.

Referência(s)