Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Morbilidad atendida y conductas de riesgo de la niñez y adolescencia en situación de calle de Medellín, 2008

2011; National University of Córdoba; Volume: 13; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.1590/s0124-00642011000200003

ISSN

2539-3596

Autores

Iván Felipe Muñoz Echeverri, Camilo Noreña-Herrera, Beatriz E. Londoño, Carlos Rojas,

Tópico(s)

Sex work and related issues

Resumo

Objetivos Describir características, morbilidad atendida y conductas de riesgo para la salud de la niñez y adolescencia en situación de calle de Medellín. Metodología Estudio observacional descriptivo y retrospectivo. Se revisaron historias clínicas de niños, niñas y adolescentes que recibieron atención médica en cinco instituciones de protección entre enero y diciembre del 2008. El análisis incluyo análisis uni y bivariado con las variables de interés. La edad fue agrupada en: niños y niñas (0-12 años) y adolescentes (13-17 años). Resultados Se incluyeron 483 historias clínicas. El 73,1 % de los registros del sexo masculino, 73,1 % adolescentes y 44,7 % residían en la calle. Los principales diagnósticos fueron: Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias (18,3 %), factores que influyen con el estado de salud y contacto con servicios de salud (13,7 %), enfermedades del sistema respiratorio (11,8 %). El 81,0 % consumían sustancias sicoactivas, la más consumida fue la marihuana (80,0 %). El 84,0 % reporta actividad sexual. Conclusión La morbilidad atendida, su actividad sexual y consumo de sicoactivos evidencian una alta vulnerabilidad en salud en este grupo poblacional. Esto exige a instancias de planificación y dirección de políticas públicas en salud la garantía de su derecho constitucional a la salud a través de la ejecución de programas de promoción de la salud y la salud sexual y reproductiva y de estrategias para la prevención de enfermedades y del consumo de sicoactivos.

Referência(s)