Artigo Revisado por pares

Indicadores hídricos de sostenibilidad y desarrollo turístico y residencial en la Costa Blanca (Alicante)

2008; Asociación Española de Geografía; Issue: 47 Linguagem: Espanhol

ISSN

2605-3322

Autores

Cipriano Juárez Sánchez-Rubio,

Tópico(s)

Urbanism, Landscape, and Tourism Studies

Resumo

La disponibilidad de agua determina la capacidad de crecimiento economico de un territorio. La Costa Blanca es un area de escasez de recursos hidricos renovables que ha experimentado una profunda transformacion economica, demografica, social y paisajistica desde la segunda mitad del siglo XX a la actualidad. La confirmacion estadistica de este cambio se comprueba mediante el valor alcanzado por los indicadores al uso: participacion en el producto interior bruto (PIB), empleo generado, renta familiar disponible (RFD), aumento de la poblacion, grado de concentracion, etc. La nueva orientacion economica conlleva aumentar la dotacion de recursos de agua para garantizar la puesta en valor del territorio. La respuesta para asegurar el suministro urbano de las tres zonas es diferente: aprovechamiento de los recursos propios subterraneos en la zona norte, gestion conjunta de aguas superficiales y subterraneas en el sector central y mediante la infraestructura hidraulica del acueducto Tajo-Segura en la zona meridional. Estas actuaciones han permitido asegurar el suministro urbano creciente y posibilitar la sostenibilidad del desarrollo turistico y turistico residencial. El aumento de la poblacion y su concentracion en la zona litoral, el desarrollo de las infraestructuras hidraulica y de servicio, el consumo de agua, el aumento de la capacidad de depositos, el rendimiento de la red de distribucion, el caudal depurado y el nivel de renta son indicadores significativos que mejoran la competitividad territorial e individualizan a la zona turistica y residencial como un area de privilegio en el general desajuste del crecimiento economico y sostenibilidad, respecto al espacio interior.

Referência(s)