스페인어와 한국어의 통사적 유사성
2004; University Library System, University of Pittsburgh; Volume: 15; Linguagem: Espanhol
ISSN
2154-4794
Autores이만기,
Tópico(s)Phonetics and Phonology Research
ResumoDesde el punto de vista tipologico, es bien claro que el espanol, lengua romanica, y el coreano, lengua de la familia ural-altaica, son lenguas evidentemente distintas. De modo que no es una tarea facil que en dichas lenguas podamos encontrar aspectos parecidos en el campo fonologico, morfolegico y sintactico. En contraste, el espanol y el ingles pertenecen a la familia de lenguas indoeuropeas, por lo cual muchas palabras derivadas del latin en espanol y en ingles son morfologicamente muy similares. Por lo Canto, muchos estudiantes coreanos, quienes ya saben ingles y empiezan a aprender espanol como lengua secundaria, tienen tendencia a adquirir los aspectos linguisticos del espanol con la base del ingles. Pero, en este trabajo procuramos mostrar que el espanol y el coreano comparten rasgos comunes en algunos aspectos sintacticos. En concreto, intentamos argumentar que estas dos lenguas muestran las similitudes sintacticas en los siguientes temas: el fenomeono de sujeto nulo, el orden de palabras de estructura informativa, y la preposicion personal 'a' como una marca de Caso. En primer lugar, el espanol y el coreano son lenguas de sujeto nulo. En espanol, el morfema flexivo del verbo puede identificar el sujeto nulo. En cambio, el coreano, que no tiene conjugacion verbal, legitima el pro-drop mediante la situacion discursiva. En estas dos lenguas, el sujeto nulo es obligatorio cuando esta licenciado y completamente recuperable. En segundo lugar, el espanol y el coreano muestran una similitud sintactica en que el orden de palabras, aunque es distinto uno del otro por la posicion parametrica del nucleo, varia dependiendo de la estructura informativa del discurso. Es decir, senalaremos que estas dos lenguas no son lenguas con sujeto obligatorio como el ingles y el frances: en espanol y en coreano no aparecen un expletivo lexico como 'it' o 'there' del ingles y 'il' del frances. Por ultimo, procuramos argumentar que la preposicion 'a' del espanol tiene una funcion muy parecida a la marca de Caso acusativo 'ul/lul' del coreano en los siguientes aspectos. Primero, estas dos particulas se utilizan para evitar la ambiguedad de sujeto y objeto. Segundo, hacen que el objeto directopueda llevar un rasgo semantico y aspectual de 'especificidad' y de 'telicidad'. Tercero, tienden a aparecer delante del objeto directo con predicado secundario. Con todo esto, pensamos que, en los aspectos sintacticos, el coreano es una lengua mas cercana al espanol que al ingles. Si aplicamos a la ensenanza del espanol estas similitudes sintacticas entre las dos lenguas, los estudiantes coreanos tendran un acceso mas facil a la adquisicion del espanol.
Referência(s)