Les effets d'incitation de l'intéressement : la productivité plutôt que l'emploi
1992; The National Institute of Statistics and Economic Studies; Volume: 257; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.3406/estat.1992.5680
ISSN1777-5574
AutoresPierre Cahuc, Brigitte Dormont,
Tópico(s)Economic Theory and Policy
ResumoLos efectos de incitaciôn de la participaciôn en los beneficios : productividad mas que empleo Cuando las condiciones de producciôn hacen que las tareas sean interdependientes, la participaciôn en los beneficios puede constituir un modo de remuneraciôn eficaz para mejorar la productividad de la empresa. Su impacto sobre el empleo no es necesariamente positivo : las mejoras en la productividad hacen que la oferta sea mâs competitiva y las mismas son, por lo tanto, favorables al empleo. Sin embargo, la bonificaciôn de participaciôn en los beneficios, si bien no se define exactamente como una parte de ganancias, constituye un sobrecosto que desempena un papel negativo en la demanda laboral. El efecto total sobre el empleo dépende de la importancia relativa de los dos factores. Sistemâticamente no es positivo, los es solo en el caso en que la empresa procède a una distribuciôn real de los beneficios. Ahora bien, en este ultimo caso, el beneficio de la empresa es inferior al beneficio realizado mediante una prima salarial calculada proporcionalmente a la masa salarial, por ejemplo. Esta reflexion teôrica puede ser validada por el anâlisis empirico : antes que nada, las empresas buscan en el sistema de participaciôn en los beneficios un medio de acrecentar la productividad. Las subvenciones que se arïaden estimulan esta prâctica. Gracias a la participaciôn en los beneficios las empresas mejoran su productividad y ganan cuotas de mercado. Pero estos mejores resultados no le permiten sacar provecho al empleo : el impacto de la participaciôn en los beneficios sobre la demanda laboral fue nulo o mâs bien negativo durante el perfodo 1986-1989. Para que el empleo bénéficie plenamente de los mecanismos de la participaciôn en los beneficios, habrîa que tener la certeza de que los contratos implementados correspondan a una pura distribuciôn de los beneficios.
Referência(s)