Artigo Acesso aberto

Los comentarios griegos y latinos al <i>De Interpretatione</i> aristotélico hasta Tomás de Aquino

1996; Spanish National Research Council; Volume: 64; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.3989/emerita.1996.v64.i2.233

ISSN

1988-8384

Autores

María Regla Fernández Garrido,

Tópico(s)

Literary and Philosophical Studies

Resumo

The authoress retraces the history of the Greek and Latin commentaries to Aristotle's In!. up to Thomas of Aquinas.Far this purpose she analyses the mentioos of orher commentaries in those of Ammonius of Alexandreia and Boethius, being that of Arnmonius the first extant ane in Greek.From these two sources deperidences and influences among the different cornmentaries are described.O. En las páginas que siguen pretendemos, a partir de los textos y noticias conservadas, reconstruir una historia de los comentarios al de Interpreta/tone aristotélico, en lengua griega y latina, hasta el de Tomás de Aquino.De entre los griegos, el primero y más importante conservado completo es el de Ammonio 1; de entre los latinos, el de Haecio.Estos nos servirán como fuente para intentar reconstruir los anteriores y dibujar las lineas de dependencia entre unos y otros.1. Tras la muerte de Aristóteles, el Inl.no comienza su andadura con buen pie.Andronico de Rodas editó en el s. 1 a. C. 2 la vasta obra del Estagirita, pero en su edición rechazó como espurio el Int., basándose en que esta obra contiene una referencia al de Anima falsa.No obstante, fue el único autor que dudó de la autenticidad de este tratado, y ya Alejandro de Afrodisias -y todavía antes Teofrasto 3_ criticó duramente su postura esgrimiendo una larga serie de argumentos para defender la autenticidad de esta obra lógica, argumentos que serán reproducídos por todos los comentaristas posteriores: el estilo condensado y bre-I En lengua griega, además, conservamos los comentarios de Estéfano y uno anónimo, que dependen en gran medida del de Ammonio. 2 En cuanto a la fecha de esta edición, algunos la sitúan entre el 40 y el 20 a. C. (1.Düring, Aristotle in the Ancient Biographical Tradition, Goteborg 1957, p. 421) Y otros en una fecha anterior, afirmando que Andronico comenzaría su labor en la década de los 60 a. C. y que

Referência(s)