¿Qué es la coerción sexual? significado, tácticas e interpretación en jóvenes universitarios de la ciudad de México
2008; Ramon de la Fuente National Institute of Psychiatry; Volume: 31; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
0185-3325
AutoresGabriela Saldívar Hernández, Luciana Ramos Lira, Martha Romero Mendoza,
Tópico(s)Gender and Feminist Studies
ResumoLa coercion sexual, en el contexto de situaciones de ligue o en el noviazgo, es una forma de violencia sexual poco investigada en Mexico. Posiblemente esto responda a que incluye el uso de ciertas practicas que tradicionalmente no han sido reconocidas como violentas y que, muy por el contrario, se han visto como «normales» en las relaciones heterosexuales intimas. Para los fines de este trabajo, la coercion sexual se define como cualquier tipo de presion fisica o emocional utilizada por una persona para imponer a otra actos de orden sexual en el contexto de un encuentro heterosexual de mutuo acuerdo para salir juntas. El presente trabajo tiene como objetivo conocer el significado de coercion sexual, las tacticas utilizadas por ambos sexos y la manera en que interpretan un mismo suceso coercitivo distintos jovenes universitarios. Metodo Para los fines de este estudio, se utilizaron grupos focales. Participaron un total de 27 estudiantes que conformaron cuatro grupos focales: dos de mujeres y dos de hombres. Para obtener la informacion, se elaboro una guia tematica que abordaba el significado e interpretacion que otorgan los estudiantes a la coercion sexual, asi como el tipo de tacticas que reconocen son utilizadas por hombres y mujeres. Procedimiento El estudio se llevo a cabo en las instalaciones de las Universidades participantes, previa convocatoria para asistir al grupo focal. Para el analisis de los grupos focales se transcribieron las entrevistas audiograbadas. Se realizo una segmentacion que es la extraccion de fragmentos o parrafos, oraciones, frases o palabras consideradas significativas. Resultados En cuanto al significado de la coercion sexual, destaca que hombres y mujeres asocian el concepto con el uso de una fuerza extrema. Para dar una idea de los significados atribuidos a una situacion de coercion sexual en el noviazgo, se discutieron los dos personajes de una vineta con el fin de dar cuenta de los aspectos que pueden considerarse aceptados, permitidos, cuestionados o rechazados como medios para obtener una relacion sexual. Tras analizar las tacticas de coercion sexual utilizadas por hombres y mujeres para obtener una relacion sexual, se encontro que las tacticas indirectas son las mas utilizadas por ambos. Conclusiones De los resultados de este estudio se puede concluir lo siguiente: a) La gran mayoria de los sujetos entrevistados no tiene claro el significado del concepto «coercion sexual». b) Tanto los hombres como las mujeres de este estudio culpan a las segundas de su victimizacion, situacion que se ve muy clara en la vineta sobre coercion sexual, c) Se pudo constatar que la coercion sexual es un problema que padecen con mas frecuencia las mujeres, aunque se menciona que los hombres tambien pueden ser victimas de coercion sexual. Este hallazgo abre una importante linea de investigacion sobre como perciben los hombres este tipo de violencia. d)Por ultimo, aunque todos los estudiantes participantes en este estudio mencionan que las tacticas indirectas son las que utilizan con mas frecuencia los hombres y las mujeres para obtener un encuentro sexual, es importante senalar que hay diferencias ya que los primero recurren a una tactica sutil con amenaza y las mujeres no. Este estudio exploratorio sobre el fenomeno permite formular las estrategias de prevencion necesarias para que hombres y mujeres sean capaces de identificar un evento en que perciban que se les presiona para tener un encuentro sexual. Por lo cual es importante que los programas de educacion sexual contemplen una perspectiva de genero y que ademas enfaticen sobre la nocion de derechos de las personas para erradicar las desigualdades de poder y asi eliminar cualquier tipo de violencia.
Referência(s)