Artigo Acesso aberto Revisado por pares

¿Cuando "hago un promesa, prometo"? Límites parafrásticos con predicados de lengua

2011; El Colegio de México; Volume: 59; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.24201/nrfh.v59i2.1011

ISSN

2448-6558

Autores

Begoña Sanromán Vilas,

Tópico(s)

Linguistic Studies and Language Acquisition

Resumo

Fecha de recepción: 4 de febrero de 2011.Fecha de aceptación: 5 de agosto de 2011. Las expresiones formadas por verbos colocativos desemantizados (hacer, dar) y nombres predicativos en función de objeto directo (promesa, consejo), también llamadas construcciones con verbo de apoyo (CVA) (por ejemplo, hacer una promesa, dar consejo), son tratadas generalmente como expresiones equivalentes a las verbalizaciones de los nombres predicativos correspondientes (como prometer, aconsejar). Tomando como punto de partida pares de expresiones formadas con predicados de lengua, en este trabajo defenderemos la hipótesis de que no existe una equivalencia biunívoca entre tales expresiones en lo que respecta, al menos, a su fuerza ilocutiva o uso realizativo.

Referência(s)