La ciudad lineal del centenario: Los cien años de la utopía lineal
2010; University of Chile; Issue: 20 Linguagem: Espanhol
10.5354/ru.v0i20.4
ISSN0717-5051
Autores Tópico(s)Latin American Urban Studies
ResumoDesde los primeros anos del siglo XX y por algo mas de tres decadas, el arquitecto chileno Carlos Carvajal Miranda (1872 1950) presenta proyectos inspirados en las ciudades lineales desarrolladas por Arturo Soria y Mata (1844-1920). Se intenta la resolucion de los problemas del crecimiento de la ciudad moderna, de la motorizacion de los transportes publicos y de la escasa ocupacion urbana del pais. Es un periodo rico en manifestaciones publicas y privadas frente a los cambios entre la primera edad republicana del siglo XIX y la temprana modernidad del siglo XX. En terminos urbanos se trata de corregir los conflictos que surgen por los cambios socioeconomicos y tecnologicos, y por el interes de conferirle a la ciudad el nivel que ya exhiben otras capitales del continente. Mas alla de la posible vigencia que pueden registrar las teorias sobre la ciudad lineal, nos interesa valorar los esfuerzos y la claridad de un arquitecto urbanista para comprometerse con la resolucion de los problemas que comienzan a registrase en las ciudades chilenas, echando mano a la modernidad.
Referência(s)