Artigo Acesso aberto

Identidades del caribe insular colombiano: Otra mirada del caso isleño-raizal

2008; Universidad Icesi; Linguagem: Espanhol

10.18046/recs.i2.411

ISSN

2665-4814

Autores

Inge Helena Valencia Peña,

Tópico(s)

International Relations in Latin America

Resumo

Colombia define en la Constitución de 1991 como un país pluriétnico y multicultural. Esto ha implicado el reconocimiento de derechos y estatutos especiales a diversas poblaciones y sus territorios, entre ellas a la población isleña-raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Este reconocimiento ha ocasionado que la población raizal reelabore y reinvente los discursos sobre su identidad, a la vez que ha recrudecido el conflicto entre algunos sectores de esta población y el Estado colombiano. Este artículo analiza los discursos y elementos que construyen la identidad isleña-raizal desde las propias representaciones de la población, con el fin de explorar los valores que conforman dicha identidad en la cotidianidad interculrural propia de la región Caribe.

Referência(s)