Artigo Revisado por pares

Disputas y leyes en los conflictos interétnicos en la península de La Guajira (Nueva Granada, 1830-1860)

2012; National University of Colombia; Volume: 39; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

ISSN

2256-5647

Autores

Polo Acuña, Jose Eos Trinidad,

Tópico(s)

Latin American Cultural Politics

Resumo

En la peninsula de La Guajira en el periodo 1830-1860 interactuaron dos corpus “legales” para dirimir las disputas en los conflictos interetnicos suscitados entre indigenas guajiros y la sociedad criolla. Uno, el de la republica, que buscaba someter a los nativos no reducidos a las leyes como parte de las estrategias de control de la poblacion en el contexto de la consolidacion del Estado-Nacion. Otro, el de los indigenas wayu, basado en derechos y deberes consuetudinarios cuyo caracter era colectivo y corporativo. En este articulo se muestra como, en los intentos de las autoridades granadinas y venezolanas por arbitrar las disputas entre ambos grupos, se produjeron practicas en las que se incorporaron elementos de la ley nativa guajira, cuestion que se venia haciendo desde el periodo espanol y que permitio, en el nuevo contexto politico de la Republica, manejar los conflictos con los indigenas de forma negociada.

Referência(s)