Diversidad de Helechos en el Sendero La Esperanza del Parque Nacional La Tigra, Honduras
2005; Volume: 46; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
2225-6687
AutoresRuth Karina Hernández Cibrián, H Cyril, Thelma M. Mejia Ordoñez, Gerardo A. Borjas Machado,
Tópico(s)Plant Diversity and Evolution
ResumoLa investigacion se realizo en el parque nacional La Tigra, en el sendero La Esperanza, ubicado en la zona nucleo que tiene una altura 1,940 y 2,120 msnm; tiene una longitud de 2.5 km y se caracteriza por tener una vegetacion latifoliada muy diversa. Durante esta investi3acion se muestrearon 12 parcelas (20 x 20 m), de septiembre a diciembre de 2002 y de febrero a marzo de 2003, los cuales coincidieron con la estacion lluviosa y seca que se da en Honduras, fenomeno que afecta de manera significativa la etapa fenologica de las especies de helechos. Se encontro una diversidad taxonomica de 54 especies, tres variedades distribuidas dentro de 22 generos y 16 familias. Dentro de los datos obtenidos destacan la frecuencia, dominancia, abundancia, riqueza de especies y los indices de diversidad y sus respectivas igualdades, obteniendose para el indice de Shannon Weaver (H' = 2.202, E= 0.426) y Simpson (D = 0.517, 1-1/s = 0.531). Con la caracterizacion de los helechos segun su habitat se encontro el mayor numero de individuos dentro del habito epifito y terrestre, siendo los helechos epifitos los que presentaron mayor riqueza de especies. Las familias mas abundantes fueron: Polypodiaceae y Dennstaedtiaceae cada una con cuatro generos. Dentro de la familia Polypodiaceae sobresale Polypodium ursipes, el cual es un nuevo record para Honduras. Tambien se reportaron 38 nuevos registros para el parque nacional La Tigra. La mayor parte de los helechos arborescentes encontrados estan en la lista de plantas en peligro de extincion para Honduras.
Referência(s)