Artigo Acesso aberto Revisado por pares

LA TUTELA DE DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL DERECHO DEL TRABAJO: DE ERIZO A ZORRO

2007; Southern University of Chile; Volume: 20; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-09502007000200003

ISSN

0718-0950

Autores

José Luis Ugarte Cataldo,

Tópico(s)

Legal processes and jurisprudence

Resumo

Clustered around a new Employment Tribunals Procedure, the rules for protecting workers' fundamental rights are far from being just another procedural reform: they are the clearest sign left on the Chilean Legal System of the attempt to make constitutional rules effective in the labour sphere.At the same time, these rules represent a remarkable political expansion of Labour Law which, becames to be not only concerned with the wages conditions of the employee -as the weaker party-but is also concerned about the exercise of his constitutional rights -as citizen-within the company.FuNdaMeNtal rights oF WorKers -iMMediate eFFectiVeNess oF FuNdaMeNtal rights iN the eMPloYMeNt coNtract -ProtectioN Procedure 50 reVista de derecho [VoluMeN XX-Nº 2 I. De erizo a zorroe l derecho del trabajo ha cumplido una ambivalente función desde su creación: ha servido de soporte al modelo económico capitalista, mediante la regulación y pacificación del conflicto propio del reparto de la utilidad social agregada entre los titulares del capital y del trabajo, y al mismo tiempo, y de modo simultáneo, ha prestado importantes servicios al modelo político democrático, al aumentar de manera progresiva la participación y visibilidad política de sectores excluidos del proceso antes de su intervención normativa. 1 del obrero proletario al trabajador asalariado de las primeras leyes laborales, y del asalariado al trabajador organizado sindicalmente de mediados del siglo pasado, el derecho del trabajo chileno acaba de venir en dar su tercer y último paso hacia delante: la recepción del trabajador como ciudadano. 2la historia hasta este punto ha sido larga.a fines del siglo XiX, los trabajadores, en aquel momento sólo obreros, se encuentran en la periferia del sistema político: están totalmente excluidos del proceso y de la toma de decisiones públicas. 3en chile, la oligarquía no sólo ignora al proletariado, sino que, ante las primeras protestas laborales, no dudará en utilizar la violencia. 41 el derecho del trabajo, junto con proteger al trabajador, permite encauzar el conflicto inherente al modo de producción capitalista, el que de ese modo no se desborda políticamente, sino que se desenvuelve dentro de la lógica pacífica de las reglas jurídicas, permitiendo así la consolidación del sistema económico dominante, forjándose, al decir de jeammaud, los medios jurídicos de la dominación suave del capital.Ver ugarte, jl.El nuevo

Referência(s)