Artigo Acesso aberto

Análisis de factores de riesgo de la profesión de educador en diferentes contextos residenciales de la provincia de Alicante

2015; Technical University of Valencia; Issue: 9 Linguagem: Espanhol

10.4995/reinad.2015.3877

ISSN

2174-7210

Autores

Jorge Heliz Llopis, Ignasi Navarro Sória, Noelia Tortosa Casado, Pablo Jodrá Jiménez,

Tópico(s)

Social Issues and Sustainability

Resumo

<p class="Resumen">Una de las profesiones más importantes en el ámbito de la intervención con menores en situación de riesgo social que son atendidos en diferentes contextos residenciales es, sin lugar a dudas, la de educador social. En este sentido, si bien son diversos los profesionales que intervienen con los citados menores (psicólogos, trabajadores sociales, psiquiatras, profesores, etc.), son los educadores sociales quienes, a través del desempeño de las funciones propias de su profesión, suelen formar la “primera línea” de actuación, siendo los que mayor contacto tienen con los menores y, en consecuencia, los que con mayor probabilidad se vean expuestos a diferentes variables que les sitúen en una situación de riesgo de sufrir problemas de índole psicosocial relacionados con su trabajo. Identificar las variables de riesgo relacionadas con la profesión de educador se convierte, por tanto, en un objetivo fundamental en aras de prevenir la aparición de posibles problemas que menoscaben la salud psicosocial de éstos. Por todo ello, mediante la presente comunicación, pretendemos exponer los resultados obtenidos con una muestra de 50 educadores quienes desempeñan su labor en diferentes rescursos de carácter residencial de la provincia de Alicante.</p>

Referência(s)