El cuidado humanizado y la percepción del paciente en el Hospital EsSalud Huacho. Octubre de 2010
2011; Volume: 13; Linguagem: Espanhol
10.21503/cyd.v13i0.1151
ISSN2409-2045
AutoresLeonor Espinoza Medalla, Karim Huerta Barrenechea, Junior Pantoja Quiche, Walter Velásquez Carmona, Denisse Cubas Cubas, Alí Ramos Valencia,
Tópico(s)Nursing care and research
ResumoEl presente estudio muestra la percepción del cuidado humanizado de los pacientes hospitalizados en el Hospital Gustavo Lanatta Luján de EsSalud Huacho, durante octubre de 2010. En la siguiente investigación descriptiva tipo transversal se realizó una encuesta a 65 pacientes de ambos sexos mayores de 18 años, con un tiempo mayor de 24 horas de hospitalización en los servicios de medicina, obstetricia y cirugía. Los resultados muestran que algunas veces se percibe un 44% de apoyo en el cuidado, un 47,7% de apoyo emocional, un 35,4% de apoyo físico, un 32,2% de cualidades de enfermería, un 30,8% de proactividad, un 52,3% de empatía y un 55,4% de disponibilidad en el cuidado. Un 36,9% nunca percibió una priorización en su cuidado. Se concluye, pues, que existe una baja percepción del cuidado humanizado por parte del profesional de enfermería hacia los pacientes, lo que evidencia una atención de baja calidad.Palabras clave: cuidado, percepción, cuidado humanizado, percepción del paciente.DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2011.v13.05
Referência(s)